Las joyas perdidas de la Asunción
Como ya dije ayer me permito la licencia de hacer esta gran publicación gracias a las fotos de Ángel Quero administrador del blog soy cofrade, las cuales ya ha publicado y que ha tenido el gusto de enviarme. No se si se acordaran de la publicación que hice en "surtidito ibérico" la que hablaba de Valdepeñas cualquier tiempo pasado pareces mejor, donde se hablaba de todo lo que se perdió en la guerra (y sin silbar) y aunque esta entrada la he publicado también en "surtidito ibérico" me parece tan transcendental que la publico aquí también, posiblemente las fotos que aquí se publican muy pocos las hayan visto y son parte de la historia que se perdió y que nadie llora.
¿Si les pongo la misma foto actual, sabrían encontrarme las siete diferencias? lo primero son las columnas que sustentan la iglesia que están revestidas y por desgracia nos impide ver el retablo del fondo donde estaba el Santo Patron San Lorenzo, en la parte central a la derecha se puede ver el retablo original antes de destruirse de la guerra copia del actual del que ya comente que solo se salvaron las seis tablas y la Virgen de Consolación que preside ese altar.
Continuamos con la nave de San Lorenzo y vemos esta joya de retablo el de la Piedad, también destruido democráticamente en la guerra, si observan la imagen anterior lo verán es el que esta en la parte izquierda, para quien no se haya situado aun, si van a la iglesia y se sitúan justo en frente del Santísimo, este altar les quedaría en la izquierda.
Por ultimo vamos esta imagen de unos frescos con un crucificado presidiendo en una peana en la que parece dislumbrar un lienzo de Cristo Flagelado. Muchos que vean esta foto dirán yo eso lo he visto, una servidor también aunque no exactamente igual, y es que no todo va a ser malo esos frescos aun siguen estando, todo aquel que quiera y tenga el placer de pasarse por la sacristía aun los puede admirar, en un futuro prometo hacer una publicación sobre dichos frescos.
No me queda nada mas que agradecer a Ángel por sus fotos sacadas de un libro de 1.917 y con la fuerte promesa de seguir investigando los tesoros desparecidos en nuestra iglesia, únicamente por si a alguien le pueda interesar.
Mas adelante publicare una extensa entrada de esas de las que aburren a los Koalas, sobre la Iglesia de la Asunción.
0 comentarios: