Valdepeñas, cualquier tiempo pasado pareces mejor IV
Viendo lo extensa que me iba a quedar esta entrada he decidido que no sea la ultima tal y como prometi, lo siento mucho pero palabrita del niño Jesús que ya solo hare una publicación mas del reportaje de Lucia Tena, en esta ocasión hablaremos de algo que como todo aqui ha ido a menos, como no el vino de lo que tenemos pa hartar y del que cada vez esta infravalorado por algunos bodegueros de la ciudad; a continuación el reportaje:
Dice un viajero francés del siglo pasado que la fama del vino de la Mancha es muy antigua, como se demuestra en el Quijote. Añade que las viñas que cubre Valdepeñas fueron importadas de Borgoña, pero esta afirmación sospechamos que debe de existir orgullo patriota muy propio de los galos. "El Caballero Casanova visitante de Valdepeñas en 1.774, dice que la villa que -es el sitio donde he encontrado mejor pan y el vino es igualmente bueno- Un poco mas adelante escribe -...y vino de Valdepeñas que es buenísimo- En otro viajero de Francia el barón Diviller, he leído que el vino de Valdepeñas "podría compararse con algunos vinos del mediodía de Francia: por ejemplo con el de Canteauneuf -du Pape o con otro viñedo de las costas de Rodano". Valdepeñas tiene 623 bodegas y dedica mas de 16.000 hectáreas a la vid, produce 5.000 millones de arrobas de vino y todos los vinos de la región lo abarcan con el nombre de Valdepeñas debido a su fama.
Esta del cuidado del vino es una profesión fascinante. Y se decía que transmite a los hombres que la ejercen un reposo y una dignidad especial; tal vez por que el ritmo natural de la maderación rechaza las prisas que hoy nos arrebatan. Conocer las viñas, paladearlas, olerlas, mirarlas al trasluz, adivinar su edad y su lugar de nacimiento son tareas maravillosas que exigen una ciencia admirable. A traves del vino el catador se comunica con el misterio.
Las cuevas en la roca viva que forma el subsuelo de Valdepeñas son uno de los mayores atractivos que la villa reserva al visitante. Una publicación reciente se queja de la invasión de cemento en estos viejos recintgos donde el vino se guarda y defiende la pureza emocionante de estas "catacumbas del cristiano vivo". Beber aqui tiene algo de gran rito secreto y es posible que toda la escenografia de las tinajas añada un magico atractivo.
0 comentarios: